martes, 12 de mayo de 2015

PLATAFORMAS EDUCATIVAS DE LICENCIA

ALMAGESTO
un sistema informático que permite la gestión de todas las etapas de un proyecto de enseñanza a través de Internet, suministrando la tecnología y el soporte necesario para su puesta en marcha de forma rápida, simple y profesional

CARACTERISTICAS
    contiene una amplia variedad de recursos para fortalecer la mediación en el aula virtual, el control de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la estimulación del alumno:
  • Aula virtual de estudio
  • Trabajo en grupo
  • Aula de Exámenes
  • Intercambio directo con los profesores
  • Aula de autoevaluaciones
  • Correo interno del Campus
  • Listas de correo
  • Sistema de envío de mensajería por el correo interno integrado a la base de datos de la gestión educativa
  • Soporte administrativo
  • Encuestas (Alumnos, Profesores, Cursos)
  • Salas de debate
  • Integración con redes sociales (Facebook, Twitter)
  • Foros de debate vinculados a los cursos
  • Base de conocimiento
  • Conferencias emitidas en directo a través de Videoconferencias
  • Videoteca
  • Tablón de anuncios
licencias:


REQUERIMIENTOS:


______________________________________________________
BLACK BOARD:Esta es una plataforma educativa que ubicamos dentro del grupo de las comerciales o de propietario. A partir del año 2005, ha comenzado a ser utilizada por diversas instituciones educativas en más de 60 países de todo el mundo. Es la plataforma utilizada por el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana Cárdena Ortiz,
CARACTERISTICAS:Blackboard provee a sus usuarios: 
• Enseñanza y aprendizaje. 
• Construcción de comunidades. 
• Manejo y colaboración de contenidos. 
• Experiencias colaborativas. 
• Compromiso de mejora continúa

VENTAJAS:
• Flexibilidad: permite la integración de otros LMS a la plataforma; así como complementarse con aplicaciones para redes sociales. Facilita el acceso al aprendizaje en cualquier momento en línea y en los dispositivos más populares. 
• Repositorio: para almacenar objetos de aprendizaje, lo que asegura el manejo de los recursos educativos que se encuentran en los entornos de aprendizaje en línea. Al tener almacenamiento centralizado, los contenidos se pueden compartir y colaborar más rápida y fácilmente, 98 manteniendo un manejo actualizado de los contenidos de los cursos. 
• Comunidades Virtuales: Potencia la interacción y el compartir contenidos. 
• Promueve la colaboración dentro y más allá del salón de clases. 
• Su diseño está basado en los principios de fácil usabilidad, rápida adopción, flexibilidad pedagógica y propicia experiencias de uso intuitivo. 
• Cuenta con programas especiales para no videntes.

DESVENTAJA:
• No tiene la posibilidad de obtener una versión local del curso. 
• Algunas definiciones se deben hacer en código HTML, por lo tanto se tiene que conocer los detalles básicos sobre el mismo. 
• La performance de la plataforma puede verse comprometida al configurar un servidor con muchos usuarios. 
• La interfaz necesita mejorarse para hacerla más sencilla. 
• Tiene desventajas asociadas a la seguridad. 
• Algunas actividades pueden resultar mecánicas.
____________________________________________________________________________
EDU 2.0:Edu2.0 nos ofrece las mismas alternativas que otras plataformas con la ventaja de no utilizar un servidor ya que el acceso es en línea. Principalmente Edu2.0 está dirigido al Blearning. Está ideado para ser usado por los profesores que trabajan habitualmente de forma presencial y que desean incluir elementos digitales online, sin excluir su uso exclusivo en elearning Martínez-Vega, (2009). Actualmente, es utilizado de manera indistinta, tanto para uso en b-learning o e-learning exclusivamente. Es un sistema LMS que las instituciones dedicadas a la educación pueden utilizar para divulgar y gestionar cursos en la web, siendo gratuito para aquellas con menos de 2000 alumnos registrados.

CARACTERÍSTICAS:Gratuito (en algunos casos) y fácil de utilizar: incluye transmisión de noticias parecidas a las de Facebook y otras redes sociales. Para los usuarios potentes se cuenta con planes premium de bajo costo o costo bajo demanda. 

• Centro Online: con tan sólo un clic. 
• Portal: Cada organización recibe un portal propio para personalizar. 
• Moderno e intuitivo: La interfaz moderna y abierta es agradable y fácil de usar. 
• Fuentes y red de contactos: Para estar al día con las noticias (tareas, anuncios y eventos). 
• Las fuentes animan a los miembros de la clase a comunicarse abiertamente para que tanto los alumnos como los profesores puedan participar.
 • Integral: Un conjunto integral de funciones, al cual se le añaden cada semana nuevas funciones a petición de los usuarios.
 • Móvil: Se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil, incluso desde el iPhone e iPad. 
• Mundial: Disponible en más de 10 idiomas con traducción automática integrada entre los miembros. • Gran capacidad de evaluación: las herramientas de evaluación incluyen pruebas, bancos de preguntas y otros siete tipos de tareas. 
• Servicio Baremos: El soporte transparente de baremos le permite puntuar las tareas de manera rápida y consistente. 
• Libro de calificaciones: Fácil de utilizar con aprobaciones personalizadas, periodos académicos, etc. 102 
• Planes de estudio: Permite crear planes de estudios, relacionar las competencias con las lecciones y tareas, y seguir el progreso de sus estudiantes. 
• Multimedios: Permite incrustar medios audiovisuales dentro de las clases, incluso imágenes, audio, videos, presentaciones, etc. 
• Colaborativo: Tanto los grupos, como los blogs, wikis, foros y chats están integrados. 
• Comercio electrónico: El soporte al comercio electrónico le permite cobrar a los alumnos que se matriculen en una clase. 
VENTAJAS: 
 Tiene un diseño atractivo.
• Fácil de usar por cualquier usuario.
• Puede utilizarse en cualquier idioma.
• Facilidad para el diseño de cursos.
• Organización secuencial.
• No requiere instalación.
• Integración total de los recursos.
• Se aceptan sugerencia de los usuarios para futuras
actualizaciones.
DESVENTAJAS:
• Los blogs y las wikis son un punto débil.
• No siempre funcionan las invitaciones por email ya que
llegan sin el link para registrarse en el sistema.
• No permite iniciar sesión en más de un centro a la vez.
__________________________________________
E-DUCATIVA:

Es una herramienta de comunicación alternativa y complementaria entre grupos de personas con intereses comunes que buscan establecer una interacción e intercambio de experiencias en un espacio virtual. Utiliza Internet como medio y su desarrollo está basado en el concepto de COLABORACIÓN. Esto hace posible que cada integrante pueda realizar aportes de información al resto. Con esta filosofía, más la inherente capacidad de INTERACTIVIDAD que posibilita Internet y con una cuota de trabajo ASINCRÓNICO necesario, se logra formar una comunidad virtual que no conoce de tiempos, espacios, ni lugares
CARACTERÍSTICAS: 
• Interactividad: el acceso a la sección Contactos, así como
también en cualquier lugar del Campus Virtual que se
mencione a una persona, permite enviarle un mensaje
interno. También puede encontrarse una persona en la
Videoconferencia o en el Chat para intercambiar
opiniones.
• Colaboración: todas las secciones tienen la posibilidad
que cualquiera de los integrantes del grupo ingresen
contenido que consideren relevante para el mismo.
• Asincronismo: disponer del material de estudio en
cualquier momento hace del asincronismo un motivo
para que cada alumno administre mejor sus tiempos. La
posibilidad de analizar y discutir en los Foros de Debate
son una parte importante de las actividades que se
pueden realizar fuera de los horarios de clases
presenciales de forma de optimizar el tiempo y
aprovechar mejor estas clases.
• Actualización permanente de los accesos realizados y
contenidos no leídos.
• Permite la realización de autoevaluaciones.
• Permite la elaboración de trabajos individuales (subir
archivos – participación en foros) o colectivos (wikis y
foros).

VENTAJAS: 
• La plataforma es amigable e intuitiva.
• No tiene límite de usuarios, el mismo corre por cuenta
del dimensionamiento del servidor y la conexión a
Internet.
• Adapta su funcionamiento a condiciones mínimas de
equipamiento e infraestructura, por lo que es muy usada
en países con bajo desarrollo tecnológico.
• La administración es extremadamente fácil.

DESVENTAJAS: 

• Muy limitados los tipos de preguntas de las evaluaciones
con imposibilidad de incorporar objetos no textuales.
• El soporte de video streaming debe mejorar.
• No tiene previstas funciones específicas de accesibilidad
para personas con capacidades especiales.
• Se basa casi todo el sistema en la asincronía y carece de
herramientas interactivas de comunicación


______________________________________________________________
FIRSTCLASS:FirstClass es una poderosa herramienta de colaboración, ofrecida por la empresa Open Text, adaptable a todo tipo de dispositivos y efectiva tanto para entornos educativos como corporativos. Puede utilizarse con sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux (como cliente y como 110 servidor) y también dispone de aplicaciones cliente para iPhone, Blackberry y Android.
CARACTERÍSTICAS: 
• Funciona en la nube.
• Conferencias.
• Grupos de trabajo.
• Servidor de Blogs, Podcast, BBS y Foros.
• Servicio de e-mail privado.
• Herramienta de contactos que permite compartir datos
con otros usuarios
• Creación de perfil personal.
• Mensajería instantánea.
• Creación de web personal sin tener conocimientos de
html.
• Servicio de archivo de datos que permite recuperar
información borrada.
• Herramienta de búsqueda.
• Puede utilizarse en iPhone, Blackberry o Android.
• Calendario personal y grupal.
• Posee estándares SCORM.

VENTAJAS:
• El software cliente se descarga e instala de manera rápida
y sencilla.
• Escalabilidad (Open University es una muestra de
escalabilidad con FirstClass, con un millón de alumnos en
el mismo servidor).

DESVENTAJAS:
• Alto costo.
• Requieren una infraestructura computacional sofisticada
y algunos son difíciles de operar.
_______________________________________________________________

NIXTY:Inicia actividades en 2010, tiene su sede en Virginia, en Estados Unidos. Se pretende que sea una mezcla entre Linkedin y Blackboard. (Chapman, 2010) Algunas herramientas que provee: Libro de calificaciones en línea, E-portfolio, Blog, Foros, Buzón de mensajes. 
CARACTERÍSTICAS:Se pueden dictar tres tipos de cursos: los gratuitos, que están abiertos al público; los tipo wiki, que son abiertos y cualquier persona puede colaborar en ellos; y los Premium, que son privados y requieren una invitación. El costo de un curso premium es de 4.99 dólares por mes (para ofrecer tres cursos de educación continua) o 9,99 dólares al mes (para 10 cursos). Nixty anuncia los cursos, direcciona clientes y ofrece una forma sencilla de procesar pagos con tarjeta de crédito o cheques electrónicos. A cambio, cobra una comisión del 20% del cobro a los estudiantes.
VENTAJAS:• Sencillquerimientos mínimos de todo LMS.
• Facilidad para manejar los cursos y los grupos de
alumnos.ez de la plataforma y su uso.
• Contiene los re

DESVENTAJA:
• En los foros, al responder a una participación, la
respuesta se va hasta el final de la fila.
• Algunas secciones como el e-portafolio (o las páginas de
contenidos), solo aceptan Word y DPF, pero una vez
subidos, los convierte a formato flex paper y no se
pueden editar. Es necesario quitarlo y volver a subirlo.
• Los elementos visuales tardan en cargar y con frecuencia
se tienen fallos con los códigos HTML.

_______________________________________________________________

SABA:
Saba significa “saber” en muchos idiomas. Bobby Yazdani, Presidente y Director Ejecutivo de Saba, eligió este nombre cuando fundó la compañía en 1997 para representar la nueva era en “Gestión del Capital Humano: Sistemas de Personas “. Su sede principal se encuentra en Redwood Shores, California y cuenta con oficinas en todo el mundo, en los cinco continentes. Ofrece opciones para instalar en la empresa o bien para funcionar en la nube.

CARACTERÍSTICAS:
El LMS de Saba permite administrar todos los procesos de capacitación que se llevan a cabo en una organización, en una sola plataforma de clase mundial y fácil de usar. Saba proporciona soluciones que ayudan a movilizar y comprometer a las personas para impulsar nuevas estrategias e iniciativas, alinear y poner en contacto a la gente para acelerar el flujo del negocio y desarrollar el conocimiento especializado individual y grupal para alcanzar resultados excepcionales.
• Incorporación de alumnos en forma rápida y sencilla.
• Se pueden incluir presentaciones muy fácilmente con el
sistema de “arrastrar y soltar”.
• Herramienta calendario.
• Pueden seguirse las clases desde iPhone o iPad.
• Encuestas en tiempo real con resultados instantáneos.
• Audio/video.

VENTAJAS:
• Incrementa la productividad, al ofrecer un sistema mixto
de capacitación. Puede combinar clases presenciales con
instructor con clases mediante sistema e-learning.
• Ayuda a reducir los costos de aprendizaje.

• Extensa y fácilmente configurable.
• Funciona bajo sistema operativo Linux o Ms Windows.
• Permite la carga masiva de usuarios.
• Posee multidioma.
• Crea procesos de desarrollo y capacitación eficiente en la
organización.
• Soporte robusto y con funcionalidades que pueden
adaptarse a las necesidades de aprendizaje.
• Permite múltiples propietarios, instructores y grupos de
alumnos.
• Creación automatizada de clases y programas.
• Distribución automática de materiales de e-learning.

DESVENTAJAS
• La versión propietario instalable para la empresa no es
sencilla de implementar ni de utilizar. Suele ser un sistema
robusto pero complejo.
• Su costo tampoco es menor.
_________________________________________________________________________________
WIZIQ:Corresponde a un LMS en el cual pueden participar profesores y estudiantes, dentro de un ambiente de aprendizaje virtual.

CARACTERÍSTICAS: 
• Funciona utilizando un navegador Web y Flash de
Adobe.
• En el sitio se encuentran disponibles pruebas en línea,
tutorías y clases grabadas.
• Es considerada como una red social para reunir a
educadores y estudiantes de todo el mundo.
• Los profesores pueden subir sus perfiles, publicitar su
experiencia y los cursos que ofrecen. Los estudiantes
pueden realizar búsquedas, acceder a clases grabadas, ver

tutoriales o interactuar con profesores.

VENTAJAS• Permite grabar para posteriormente mirar el contenido en
forma asincrónica.
• Se pueden subir diferentes tipos de archivos, incluyendo
videos tutoriales.
• La plataforma ofrece versiones gratuitas tanto para
estudiantes como para profesores.
• Incluye una versión que puede ser usada en forma
combinada con MOODLE.
• Está en español e inglés.
• Además de la versión gratuita existen diferentes planes
que permiten satisfacer necesidades tanto de instituciones
como de particulares.

DESVENTAJAS:
• No maneja calendario para programar los cursos.

• La carga de evaluaciones resulta muy engorrosa.

martes, 24 de marzo de 2015

Sakai 


El Proyecto Sakai,tiene su origen en la Universidad de Michigan y en la Universidad de Indiana, a l que se unieron el MIT yStanford University, junto a laIniciativa de Conocimiento abierto (OKI) y el consorcio uPortal. El Proyecto se consolidó 
Características:
Sakai contiene las herramientas básicas de toda
plataforma de enseñanza virtual. 
• Hace un especial hincapié en las herramientas destinadas
a la creación de materiales por parte del alumno y a la
información que sobre su trabajo da el profesor al 
alumno. En particular las herramientas llamadas de
portafolio orientadas al alumno, ilustran este hecho. 
• Es opensource y viene en dos empaquetados diferentes
(CLE para entornos colaborativos de aprendizaje y OAE
para entornos académicos abiertos), el más usado como
plataforma virtual de aprendizaje en los centros
educativos es el empaquetado CLE. 
• Es muy robusto y fácil de administrar e instalar.
• Nos permite obtener reportes en PDF.
• Escalable a miles de usuarios (puede permitir hasta 
200000 usuarios), eso es interesante a nivel de
Universidades virtuales (es el sistema usado por la
UOC).  
• La descarga de la última versión de esta plataforma, se
puede hacer desde los siguientes enlaces: 
o Versión CLE
27
  (la ideal para plataformas de
formación en centros educativos) 
o Versión OAE
28
 (para entornos de formación más
colaborativos y donde el rol docente-alumno sea
eliminado en favor a la colaboración entre
iguales). 

Ventajas: 

• En cuanto a la gestión y administración de la plataforma
la impresión de los usuarios es muy buena. 
• Ofrece una amplia interoperabilidad con otros sistemas y,
además, al estar programada con JAVA EE posee la
capacidad de ser muy escalable. 
• Sus capacidades de extensión son enormes por ser de
código abierto. 
• Posee las herramientas necesarias para ser usada tanto en
el ámbito del E-Learning como del B-Learning. 

Desventajas 

• Usabilidad: tiene carencias en la facilidad de acceso o la
sencillez que tiene la plataforma de cara al alumno. 
• La visualización que poseen los usuarios del perfil de
otros usuarios: este aspecto convendría mejorarlo. 
• Resulta de una gran complejidad realizar cualquier
desarrollo para la plataforma, siendo la más complicada
de todas las plataformas analizadas. 
• Funciona con Java.  Necesita que esté instalado en los
ordenadores de  alumnos. 
• La documentación es bastante desorganizada.
• Hay un gran volumen de información 100% colaborativa 
y es realmente difícil encontrar lo importante.
• La página de entrada pone unos cuantos enlaces útiles a 
mano, pero a partir de ahí uno está solo.
• Además, la información obsoleta es bastante frecuente, la 
reciente publicación del Libro oficial de Sakai retoca un
poco este problema. 
• La curva de aprendizaje a la hora de desarrollar es
enorme. Se basa en estándares tecnológicos abiertos muy
avanzados y hay que trabajar muchas  horas hasta que se
empieza a obtener resultados. 
• Por la razón expuesta anteriormente, la comunidad de
desarrolladores es bastante escasa. 

Moodle 


La palabra Moodle,en inglés, es un acrónimo paraEntorno de AprendizajeDinámico Modular, Orientado aObjetos. También es un verbo anglosajón que describe elproceso ocioso de dar vueltassobre algo, haciendo las cosascomo se vienen a la mente... una actividad amena que muchas veces conlleva al proceso de
introspección retrospectiva y, finalmente, a la creatividad Zapata,  (2010)


Características: 

• Se basa en una aproximación constructiva del aprendizaje
enfatizando que tanto los estudiantes como los
profesores pueden contribuir a la experiencia educativa
de varias maneras, ya sea comentando entradas de bases
de datos o trabajando colaborativamente en una wiki. 
• Forma parte de una gran comunidad en constante
crecimiento, haciendo el sistema muy dinámico. 
• Existen alrededor de 20 tipos diferentes de actividades
disponibles en Moodle: foros, glosarios, wikis, tareas,
quizzes, encuestas, bases de datos (entre otras) y cada una
puede ser adaptada a las necesidades propias de cada
curso.  

Ventajas: 

Señalan Garcés Argüello & Rivera Enríquez, (2010) y
Guardia, (2010), las ventajas que ofrece esta plataforma: 
• El profesor tiene absoluto control sobre los contenidos
del curso. 
• Normalmente, se establecen plazos de entrega de
actividades y el profesor monitorea el desarrollo. 
• Permite colocar como recurso enunciados de exámenes, y
la posibilidad de subir su resultado como archivos
adjuntos, con horario de plazo de entrega.  
• Completa información del trabajo realizado por los
alumnos. 
• Reutilización de los cursos.
• Posibilidad de compartir cursos y/o recursos.
• Posibilidad de crear cursos conjuntamente con otros 
compañeros profesores del mismo o diferente centro.

Desventajas  
• Prescinde de algunas herramientas pedagógicas, como
por ejemplo crucigramas y juegos de roles (role playing).  
• Su interfaz necesita mejorarse. 
• Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en 
dónde se esté alojando la instalación de Moodle
.LRN 

La empresa Viaro Networks (integrante del consorcio deinstituciones que administran y promueven la plataforma .LRN)ha publicado un brochure en
español, donde detalla enprofundidad las características deesta plataforma:  .LRN es un LMScompleto de código abierto.Cuenta con un sofisticado sistemade portales que permiteadministrar cursos, contenidos yherramientas de colaboración. La esencia de .LRN está en la colaboración, todaslasaplicaciones proveen formas intuitivas, dirigidas o espontáneaspara interactuar entre losparticipantes del proceso educativo. .LRN cuenta con soporte a diversos estándares como:IMS-CP, IMS-MD, IMS-QTI, IMS-LD, IMS Enterprise,SCORM, obteniendo de esta forma un fácil camino hacia lainteroperabilidad de sistemas. En cuanto a la accesibilidad, .LRN cumple el nivel AA dela WCAG 1.0 (versión en vigor) definida por la Web AccessibilityInitiative (WAI) del W3C. También se ha validado con la sección508 de US





Ventajas:
• La plataforma está diseñada y programada con visión dproducto de alta escalabilidad.
• Da la posibilidad de realizar trabajos off line.
• Posee un espacio personal de trabajo del alumno.

Desventajas:
• La plataforma es una combinación de móduloACS de diferentes desarrolladores y en diferentes desarrollo, por lo que la interfaz resulta heterogéne
• Algunos módulos disponen de ayuda sensitiva y ot• La instalación es compleja al igual que su ma
instalación.
• Es poco utilizada.
• Los cursos están organizados en portfolios.
• Los foros solo pueden añadirse al espacio foro.


DOKEOS 

Es un entorno de aprendizaje electrónico, 15 una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es una aplicación web gratuita de código abierto y está bajo la Licencia Pública General (GNU GPL). El desarrollo es internacional y colaborativo. Posee una certificación de la organización por la Open Source Inictiative (OSI) y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Está traducido a más de 34 idiomas y es utilizado en más de 9900 organizaciones. 

Características
 • Lecciones SCORM.
• Producción de documentos basados en plantillas.
• Interacción: foros, chats y grupos.
• Videoconferencia: vía Web.
• Conversión de presentaciones en PowerPoint e Impress a cursos en SCORM.
• Trabajos.
• Blogs.
• Agenda.
• Anuncios.
• Glosario.
• Notas personales.
• Red social.
• Encuestas.
• Autentificación vía LDAP y OpenID.
• Evaluaciones.
• Reserva de matrícula.
• Sesiones de usuario.

Ventajas 
• Amplia variedad de herramientas.
• Facilita la creación y organización de contenidos interactivos y ejercicios.
• Facilidad de uso.
• El código de Dokeos está disponible para que cualquiera pueda hacer uso del mismo o hacer adaptaciones de acuerdo a sus necesidades.
• Se destacan las características de usabilidad y confiabilidad.
• La plataforma soporta varios lenguajes.
• Alta modularidad y tecnología plug-in

Desventajas
• Carece de un menú siempre a la vista, por lo que los usuarios deben volver reiteradamente a la pantalla de inicio.
• Puede requerir mucho tiempo a los tutores llegar a manejar adecuadamente la amplia variedad de herramientas de la plataforma.
• No tiene documentación para usuarios y para los administradores está disponible sólo en idioma inglés.
• No dispone de herramientas de búsqueda.
• Deben mejorarse las herramientas de creación de contenidos.
CLAROLINE
 Es una plataforma 12 de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning y eWorking) de software libre y código abierto (open source) que permite a los formadores construir cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la web. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, utiliza MySQL como SGBD. Sigue las especificaciones de SCORM e IMS. Está disponible para plataformas (Linux) y navegadores libres (Mozilla, Netscape), y plataformas (Unix, Mac OS X y Windows) y navegadores propietarios (Internet Explorer). Está traducido a 35 idiomas y tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo. Se inició en el año 2001 por la UCL (Universidad católica de Louvain, Bélgica). En mayo de 2007 se creó el Consorcio Claroline formado por varias universidades de Bélgica, España, Canadá y Chile cuyos objetivos son organizar el desarrollo y la promoción de la plataforma en un nivel técnico y pedagógico. Desde el sitio de Claroline, refieren que su funcionamiento no requiere conocimientos técnicos especiales, es fácil de instalar y de usar.
Características:

• Publicación de recursos en cualquier formato de archivo.
 • Foros de discusión públicos y privados.
• Administración de listas de enlaces.
• Creación de grupos de estudiantes.
• Confección de ejercicios.
• Agenda con anuncios, tareas y plazos.
• Publicación de anuncios vía email o portada del curso.
 • Gestión de los envíos de los estudiantes.
• Administración de chats.
• Supervisión de acceso y progreso de estudiantes.

Ventajas
 • No tiene límite de usuarios.
• Las tareas de administración son muy sencillas.
• La interfaz es funcional, intuitiva y con elementos básicos que facilitan la navegación.
• Cuida la estética de los cursos.

Desventajas: 
• Cuenta con pocos módulos y plugins para descargar.
• Su personalización es un tanto dificultosa.
• La herramienta de chat es algo lenta.
• Los servicios que puede configurar el administrador son muy limitados, con respecto a otras plataformas. Por ejemplo, no se tiene acceso a realizar una copia de seguridad del curso, ni encuestas, entre otros.
• Algo dificultosa a la hora de abrir archivos.
CHAMILO





La siguiente información resume las características más resaltantes del LMS presentado9 . Es una herramienta más bien moderna, fue lanzada en 2010, tiene ya una comunidad bastante grande y muy buena acogida por parte de las instituciones educativas y las empresas. Es una plataforma de aprendizaje virtual, de código abierto y software libre (bajo la licencia GNU/GPLv3) que le permite a los docentes construir cursos en línea como soporte a la modalidad presencial o netamente virtuales. Se puede instalar en diferentes plataformas operativas como Linux, Windows, OS-X, desarrollado con lenguaje PHP y motor de base de datos MySQL, también de software libre. 

Características:

 Entre las funcionalidades de que dispone se pueden destacar:
• Interacción (foros, chats, compartir archivos, anuncios, grupos, tareas, wiki, usuarios, encuestas, notas personales, redes sociales, glosarios).
• Contenido (lecciones, gestionar un curso, evaluaciones, asistencia, enlaces, glosario, administración de documentos, avances temáticos, ejercicios (en forma de preguntas y exámenes con control de tiempo).
• Administración (gestión de blogs, configuración y mantenimiento de cursos, informes, documentos).


Ventajas
 • Usabilidad: muy fácil de usar tanto por el docente como por los estudiantes.
• Sus vistas son muy limpias, lo que hace que el estudiante no se distraiga tan fácilmente.
 • Es de licencia GNU/GLP (software libre) lo cual da libertad para: usar, modificar, mejorar, distribuir.
• Trabaja bajo los principios pedagógicos constructivistas.
• Facilidad para crear contenidos.
• Soporta multi-idiomas.
• Seguimiento de actividades y usuarios mediante informes gráficos.
• Manejo de videoconferencia


Desventajas
• Lleva tiempo instalarlo e implementarlo

No hay comentarios:

Publicar un comentario